Periodismo de marca: qué es, para qué sirve y ejemplos

Una de las formas de generar contenido en marketing digital es hacerlo a través del periodismo de marca o brand journalism.

Si bien no es algo nuevo, esta estrategia se ha reinventado y se ha transformado en un recurso más para conectar a las marcas con las audiencias, a través de historias.

El periodismo de marca funciona con públicos que no quieren sentirse empujados por anuncios o, incluso, con marketing de contenidos, pero que sí desean sentirse conectados de alguna manera con un producto o una marca.

Si tienes una empresa, considera el periodismo de marca como un recurso de calidad. ¡Te contamos cuáles son sus ventajas!

¿Qué es el periodismo de marca?

El periodismo de marca es una forma de creación de contenido que se trata más de contar historias, formar relaciones y crear una voz de marca, que de cerrar ventas.

Por lo general, las marcas eligen canales externos para publicar contenido. Pero si eligen la estrategia del periodismo de marca, las empresas utilizarán sus propios canales de medios para publicar contenido aprovechando las mejores prácticas periodísticas con el objetivo de involucrar a los lectores y aumentar la conciencia y la autoridad de la marca.

«El periodismo de marca busca educar, informar e inspirar, en lugar de impulsar las ventas. Muchas marcas hoy en día están aprovechando el periodismo de marca a través de publicaciones, blogs y otros activos.» Fuente: NYTLicensing.

En pocas palabras, se trata de un enfoque periodístico del marketing de contenidos y sus historias pueden centrarse en aspectos destacados de la industria, consejos, liderazgo de pensamiento o contenido educativo.

gente no compra bienes y servicios

Según la Guía para Directores de Marketing de Hubspot, los modelos de periodismo de marca que se utilizan hoy en día son:

  • Conciencia de marca: publicación de historias para que la gente conozca tu empresa. No estás intentando generar ventas directamente a partir de esos artículos. Ejemplos: GE e IBM.
  • Noticias de la industria: publicación de historias sobre tu propia empresa y tu industria, con contenido complementario al que se distribuye en los medios tradicionales. Ejemplos: Intel y Microsoft.
  • Generación de leads: utilizas el contenido como una forma de generación de leads que pueden convertirse en clientes. Ejemplo: HubSpot.
  • Creación y patrocinio: se crea contenido para establecer a tu empresa como un líder de opinión a través de un sitio independiente. Ejemplo: CMO.com de Adobe.

¿Qué formatos se utilizan para el periodismo de marca?

Algunos de los formatos más comunes que se usan en el brand journalism son:

  • Micrositios y sitios web: dedicados únicamente al contenido de marca.
  • Blog posts: artículos publicados regularmente con guías, opiniones, novedades y casos de estudio.
  • Reportajes y artículos de fondo: textos largos, con análisis detallados, entrevistas a expertos, datos y gráficos.
  • Estudios de caso: muestran cómo la empresa ha ayudado a resolver un problema o a generar resultados positivos para sus clientes.

  • Entrevistas: publicar conversaciones con líderes empresariales, empleados, clientes o expertos de la industria.
  • White papers y ebooks: permiten explorar temas complejos de manera más técnica y exhaustiva.

formato periodismo de marca

  • Infografías: piezas visuales que combinan imágenes y datos para transmitir información de forma ordenada y concisa.
  • Podcasts: permiten a las marcas crear contenido conversacional, invitar a expertos y discutir tendencias o historias.
  • Boletines o newsletters: incluyen actualizaciones, artículos recientes y contenido exclusivo que se envían por correo electrónico.
  • Videos: pueden incluir tutoriales, demostraciones de productos, historias de la empresa, etc.

¿Para qué sirve el periodismo de marca?

En la actualidad, los consumidores buscan experiencias de contenido altamente sofisticadas y personales, a un ritmo rápido. Con millones de sitios web e innumerables campañas publicitarias y de anuncios, la información está cada vez más estandarizada y los consumidores lo saben.

Como resultado, los usuarios buscan más autenticidad y contenido que les haga sentir una conexión genuina con una marca. Esto se puede lograr a través del periodismo de marca.

El brand journalism presenta historias que acompañan los mensajes de la marca con información que aporte valor.  Por ejemplo, las compañías de viajes pueden hacer publirreportajes sobre sus servicios, mientras que un broker podría divulgar artículos sobre mejores prácticas de inversión, con testimonios reales.

Estas historias sirven para construir credibilidad de marca y confianza con el cliente, lo que lleva a un mayor compromiso y más clientes potenciales generados a través del contenido. Pero esto no es lo único, también ayudan a las empresas a diferenciarse desde una perspectiva menos comercial y más humana.

para que sirve el periodismo de marca

Ejemplos de periodismo de marca

Patagonia: «Stories to get you out there»

Esta empresa de venta de artículos para deportes de aventura, tiene una sección de Stories en su sitio web con narraciones de experiencias personales, historias inspiradoras y opiniones sobre temas como el activismo y la ecología.

Con un estilo claramente periodístico, Patagonia busca hacer que sus clientes se sientan identificados con la marca, sin presionarlos a realizar una compra.

ejemplos de periodismo de marca

Marriott Traveler Bonvoy en Español: «Creemos que todo viaje es un buen viaje»

Marriott cuenta con un sitio web dedicado a contenido de la marca. Se trata de una revista con artículos para informar sobre destinos, brindar guías de viaje, tendencias y consejos útiles para los viajeros. El objetivo de la publicación es proporcionar valor a los consumidores sin realizar un argumento de venta directa.

Su mensaje es claro: «Contamos las historias que despiertan la pasión por viajar que vive dentro de ti; las historias que te inspiran a explorar los mejores destinos del mundo y te otorgan las herramientas para viajar bien. Los buenos viajes comienzan aquí

los datos pueden persuadir pero no inspiran

Potencia tus esfuerzos de marketing con periodismo de marca

potencia tus esfuerzos de marketing con periodismo de marca

Las marcas del mundo están aprovechando las muchas oportunidades que brinda el periodismo de marca para convertir a sus clientes en fanáticos leales. Este tipo de contenido es honesto, atractivo e increíblemente efectivo. 

Si quieres saber si el brand journalism es adecuado para tu empresa, ¡te invitamos a contactarnos! Hablemos sobre los objetivos de tu negocio y sobre qué estrategias de marketing podrían hacer match con tu marca.

Somos Seonet y nos encuentras en varias ciudades del mundo, pero empecemos por aquí. ¡Estás a un clic de escalar el marketing de tu negocio!

Sobre el autor:

Picture of Ing. Pablo M. Suarez
Ing. Pablo M. Suarez

Fundador y director de Seonet
Ingeniero en informática, conferencista y consultor en marketing digital.
Su agencia digital Seonet ha sido reconocida por Google con el premio internacional “Excelencia en Campañas de Búsqueda”.