La educación superior no está ajena a la revolución digital y, teniendo en cuenta que los futuros estudiantes son nativos digitales, las estrategias de marketing digital para universidades se han convertido en la forma más eficiente para llegar a esta audiencia y captar más interesados en cada propuesta educativa.
Los estudiantes potenciales cuentan hoy en día con la posibilidad de investigar en línea y acceder a mucha información. Por estas razones, las universidades necesitan tener un plan de marketing digital que las ayude a destacarse como la mejor opción.
¿Por qué es importante el marketing para la educación superior?
El marketing para universidades se trata de utilizar herramientas y plataformas digitales para atraer y retener a los estudiantes, construir relaciones e impulsar la inscripción y el compromiso. Además, ayuda a las instituciones a destacarse en un mercado con un número creciente de propuestas educativas.
Pero quizás lo más importante del marketing para universidades es la construcción de una fuerte presencia digital, ya que hoy en día los estudiantes viven en línea y es allí donde, a través de los diferentes canales del marketing, se facilita la conexión y la comunicación.
¡Conozcamos las mejores estrategias de marketing digital para universidades!
1. Definir objetivos y palabras clave relevantes
Estos dos aspectos son clave para comenzar en el diseño de un plan de marketing de universidades. En cuanto a los objetivos, algunos ejemplos son: captar alumnos para la inscripción general de la institución, dar a conocer actividades, aumentar la presencia en línea, realizar un lanzamiento de una carrera nueva, etc.
Establecido el objetivo, el siguiente paso es realizar una investigación de palabras clave para identificar las palabras y frases que los futuros estudiantes usan en línea para buscar las propuestas de las universidades. Una buena investigación de palabras clave te permite hablar el idioma de los estudiantes en línea y tener una base sólida para desarrollar las estrategias de inbound marketing.
«No es raro que los colegios y universidades nombren un título o programa de forma que podría no coincidir con las palabras clave que un posible estudiante usará en una consulta de búsqueda. Ayuda a Google a aprender la conexión integrando palabras clave y términos de marca.» Fuente: Search Engine Land.
2. Optimizar el sitio web de la institución universitaria
El sitio web es el corazón de las estrategias de marketing de una universidad, en especial porque hay mucha y muy importante información para compartir.
Este activo digital tiene que ofrecer una experiencia de usuario agradable, ser fácil de usar, estar optimizado para dispositivos móviles y conectado con las redes sociales. Además, debes asegurarte que el contenido sea impecable, de alta calidad y que responda a la intención de búsqueda de los usuarios.
![optimizar sitio web de la universidad](https://www.seonetdigital.com/wp-content/uploads/2025/02/optimizar-sitio-web-de-la-universidad-1024x722.png)
3. Crear una estrategia de contenido diversa
Un enfoque único para todos no atrae a esta generación de estudiantes. Apuesta por la diversidad de contenido con publicaciones de blog, infografías, webinars y videos atendiendo a diferentes estilos e intereses de aprendizaje. Esta variedad mantiene a los estudiantes comprometidos y posiciona a la universidad como un espacio que entiende a los jóvenes de hoy.
El marketing de contenido para universidades es de utilidad para:
- Atraer estudiantes y a sus padres con contenido informativo que los ayude a tomar decisiones.
- Involucrar a los estudiantes y hacer que se sientan bienvenidos y comprometidos con la institución.
- Retener a los estudiantes actuales construyendo lealtad duradera gracias al conocimiento más profundo del entorno universitario.
4. Posicionar en los buscadores con SEO
La optimización para buscadores – Search Engine Optimization – permite posicionar un sitio web en la parte superior de los resultados de búsqueda lo que garantiza mayor visibilidad, aumento de tráfico y, eventualmente generación de leads y más solicitantes calificados.
Para las universidades, el SEO es fundamental ya que los futuros estudiantes se caracterizan por hacer búsquedas rápidas, en especial en dispositivos móviles. Por esta razón tener el sitio web de la universidad en las primeras posiciones es clave.
«Podemos decir que las culturas juveniles se identifican más con la práctica del surfista que con la del buceador: los pulgares se mueven en las pantallas a gran velocidad del mismo modo que los surfistas se deslizan por las olas.» Fuente: Revista Argentina de Estudios de Juventud
5. Buscar nuevas audiencias con publicidad paga
Las campañas de SEM – Search Engine Marketing – con sus anuncios PPC son ideales para atraer nuevos estudiantes interesados en la educación superior que ofrece una institución.
Este tipo de estrategias tiene ventajas interesantes a tener en cuenta:
- Obtendrás clics calificados cuando diseñes y pongas en línea anuncios con términos de búsqueda específicos relacionados a carreras, ubicaciones, etc.
- Puedes rastrear clics y conversiones, lo que permite optimizar las campañas y garantizar que llegue a los estudiantes con más probabilidades de postularse.
La iniciativa de Google que es ideal para la publicidad de los institutos de educación superior es la de los Anuncios de Display de Visualización Responsive, potenciados con la Inteligencia Artificial. Este modelo combina diferentes anuncios para presentarlos en sitios web, aplicaciones, YouTube y Gmail, creando campañas más eficientes.
6. Aprovechar el storytelling
Los estudiantes de hoy buscan autenticidad e historias que los inspiren. Usa el storytelling para generar confianza y credibilidad para la institución ¿cómo hacerlo?
- Presenta testimonios de estudiantes en video en tu sitio web y redes sociales.
- Usa el sitio web para publicar experiencias de los estudiantes en artículos de blog o como testimonios en la landing page.
- Fomenta las interacciones con contenido generado por los estudiantes del tipo «un día en la universidad.»
7. Diseñar estrategias de marketing de correo electrónico
El correo electrónico sigue vigente y te ofrece la posibilidad de conectar con estudiantes potenciales y actuales de manera directa. Puedes crear campañas de email personalizadas y automatizadas para nutrir con información actualizada y mantener a los futuros estudiantes conectados.
Un gran comienzo sería utilizar la lista de suscriptores propia para reducir las posibilidades de que el email enviado termine como spam.
8. Participar en las Redes Sociales
Las redes sociales son el espacio virtual favorito de las nuevas generaciones, aunque dependiendo de los intereses, pueden preferir una u otra plataforma.
Instagram y YouTube son las más populares para el sector educativo, así que adapta tu contenido a cada una – imágenes llamativas en Instagram y videos más elaborados en YouTube. También puedes aprovechar LinkedIn, especialmente si buscas estudiantes para posgrados, másteres o doctorados.
También puedes utilizar la publicidad en redes sociales publicando anuncios en plataformas como Facebook Ads, Instagram Ads, YouTube Ads, etc.
En las publicaciones y publicidades presenta experiencias reales de los estudiantes, comparte los beneficios de tu universidad y comienza conversaciones con encuestas interactivas. ¡Responde activamente con comentarios y mensajes para mostrarle a los estudiantes potenciales que a tu institución les importa su opinión!
La consistencia es la clave. Publica contenido atractivo regularmente para conectarse con los estudiantes y hacer que se sientan parte de algo especial. Una investigación publicada en la Revista Científica Ecociencia indica que «Las redes sociales que permiten publicaciones interactivas y visuales como imágenes y videos son las que mayormente logran incidir en la decisión del usuario.»
9. Destacar con marketing automation
Incorpora tecnología y configura plataformas útiles para permitir la interacción con los clientes actuales y potenciales de la universidad de forma automatizada. Utiliza la información que generan estas herramientas para conocer a tu audiencia, diseñar campañas de marketing personalizadas y atraer a más estudiantes a tu universidad.
Entre los recursos de automatización que pueden brindar datos para agilizar y hacer más eficiente el marketing y los flujos de información están el CRM – Customer Relationship Management – como Hubspot, las herramientas de gestión de redes sociales, las plataformas para configurar campañas de email automatizadas, los chatbots y muchas más.
10. Apuesta por la disrupción con marketing de influencers
Esta estrategia aún tiene mucho por crecer. Teniendo en cuenta que los jóvenes creen en sus referentes, es una gran oportunidad asociarse con ellos y generar contenido para atraer clientes potenciales.
Mira este ejemplo de la Universidad de Nueva York que invitó a la cantante Taylor Swift a recibir un doctorado honoris causa y dar el discurso para graduados en 2022, que se transmitió en todas las plataformas de redes sociales.
Estrategias de mercadeo para universidades ¡habla el idioma de los estudiantes!
El marketing para universidades ayuda a la institución a hablar el idioma de los estudiantes que desea atraer: los nativos digitales. La clave está en contar con estrategias efectivas diseñadas para conectar con esta audiencia tan particular.
¡El equipo de expertos de Seonet puede ayudarte! Diseñamos planes de marketing a medida, gestionamos tus canales de marketing y te acompañamos en el crecimiento de tu negocio adaptando las estrategias a cada nueva propuesta educativa que quieras lanzar al mercado.
Contáctanos ¡hoy! No pierdas tiempo que tu competencia ya comenzó a destacarse en digital.
Fuentes de información consultadas:
- Backlinko (2024) 15 Key Marketing Automation Statistics for 2024. Backlinko.com
- Elder, D. (2024). Email Marketing Benchmarks and Stats by Industry for 2024. Mailerlite.com.
- Erazo, F. G., & Henrry Gavilanes Gómez. (2022). Incidencia de la publicidad en redes sociales de las instituciones de educación superior: revisión de literatura. Revista Científica ECOCIENCIA, 9, 222–243.
- Google Ads (2022). Acerca de los anuncios gráficos receptivos. YouTube.
- Gordillo, L., Domínguez, B., Vega, C., De la Cruz, A., & Angeles, M. (2020). El marketing educativo como estrategia para la satisfacción de alumnos universitarios. Propósitos Y Representaciones.
- Makrydakys, N. S. (2021). The Role of Digital Marketing in Public Higher Education Organizations in Attracting Younger Generations. Expert Journal of Marketing, 9(1).
- Miller, J. D. (2017). 7 most important SEO focus areas for colleges and universities. Search Engine Land.
- Statista (2023) U.S. internet reach by education 2023 | Statista. (2023). Statista.
- Tatiana VCR. (2024). UN DÍA CONMIGO EN LA UNIVERSIDAD | Productividad, tips, clases, MedStudent, rutina, café. YouTube.
- Universidad Centro Médico Bautista (2022). Testimonio / Lic. en Psicología / Universidad Centro Médico Bautista. YouTube.
- Universidad de Medellin (2023). ¡Somos la Universidad de Medellín! YouTube.
- Verma, C., & Jain, V. (2024). Digital Marketing and Promotional Strategies Adopted by Universities: A Comprehensive Review. ResearchGate